SOBRE MI

Cuando tenía 4 años, era tanta la admiración que sentía por los perros que desataba los que dejaban atados delante de los supermercado en el patio de mi casa, para llevarlos de paseo. Por suerte, mi madre supo pararme a tiempo y tranquilizar a las pobres señoras que al salir del super se preocupaban al no ver a sus perros.
Aunque hasta los 15 años no llegó la primera perra a casa, me crié entre periquitos volando por casa, cobayas corriendo por la terraza, un cuervo rescatado, gatos callejeros buscando la comida que les dejaba, peces tropicales en mi acuario grande, hamsters, ratones, y luciones demasiado pequeños en otoño para sobrevivir el invierno.
Entre mis primeras lecturas estuvieron los libros del zoólogo Konrad Lorenz, acerca de sus perros y gansos.En la época en que mi primera perra, Gina, vino a vivir con nosotros, en el mundo de la educación canina no existían aún muchos métodos respetuosos con el perro. Aunque aprendí, como el resto de personas,  a ‘controlar’ a mi perra a base de tirones y del uso de la fuerza, nunca me sentí bien. Tampoco Gina, pues se negaba como es lógico a acompañarme al centro canino.
La primera vez que vi una persona tratar a un perro con cariño y respeto, sin el uso de la fuerza,  y al perro responder con una sonrisa y motivación, fue en Estados Unidos. Se trataba de un pequeño caniche en una escuela canina. Fue esta experiencia la que me abrió los ojos me provocó ganas de aprender ese método de educación canina.Desde entonces no he parado de aprender, leer, y formarme en cursos y seminarios.Y cada vez que pienso en que he llegado a un punto satisfactorio, leo y aprendo algo que abre nuevas puertas.
En el 2002 decidí hacer de mi pasión por los perros una profesión y empecé a trabajar cómo educadora canina a domicilio. Durante esos años conocí a mucha gente y a muchos perros. Cada uno de ellos me permitió entrar en su mundo, aprender algo nuevo,  y de paso, ayudarles a alcanzar una convivencia satisfactoria en su entorno.He tenido la suerte de conocer a muchos profesionales que compartieron sus conocimientos conmigo. Creo que sólo así podemos evolucionar, intercambiando conocimientos e información. Por suerte, en éste mundillo ya hay muchísima gente muy buena que cree en la educación canina basada en el respeto mutuo.Sin embargo, los que más me enseñan cada día, son los perros.Sentada en el banco de un parque, observando cómo interactúan, su comunicación, inmersos en su mundo sin manipulación humana, mi mundo se hace cada día mas grande.Es difícil expresar la pasión y la compasión que siento por ellos y por ello me encanta invitar a otras personas a entrar en el mundo canino.Adoro ese momento justo cuando al cliente le cambia la cara porque al final, ha conseguido ver el mundo a través de los ojos de su perro.

VER MI CV COMPLETO
EXPERIENCIA 

  • Adiestramiento a domicilio en Lealcan durante 13 años.
  • Trabajo con perros de asistencia para personas discapacitadas.
  • Adiestramiento de perros de cine y teatro (‘101 Dálmatas’).
  • Rodaje de un cortometraje con el Disney Channel (‘Enigma Animal’).
  • Exhibiciones durante la Exposición Internacional Canina de Madrid.
  • Adiestradora autónoma en Alemania. Adiestramiento a domicilio.
  • He entrenado con grupos de trabajo en los sectores de obediencia, defensa, Agility y socialización de cachorros.
  • Traductora en el 1º Seminario de Trickdogging en España con Manuela Zaitz, organizado por LelCan. (Alemán-Español)
  • Traductora en el Seminario de Agility con Nick Chettle, organizado por LelCan. (Inglés-Español)
  • Traductora en el Seminario sobre agresividad intraespecifica con Patrick Pageat, organizado por educadorcanino.com. (Inglés-Español)
  • Traductora en el Ciclo Formativo de Educación canina “Leader Educations” AIM (Adiestramiento Orientado a la creación de una imagen mental) con Inki Sjösten, organiado por LealCan Adiestramiento.(Inglés-Español)
  • Traductora del Seminario Iniciación al Mantrailing con Beatrix Kühnis www.mantrailing-bl.ch (Alemán-Español)

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN EDUCACIÓN CANINA

  • Diplomada en Psicología canina y asesoramiento del comportamiento canino. Organizado por ATN (Akademie für Tiernaturheilkunde) Suiza, con documentación de Dr. Erik Zimen, Günther Bloch, Joachim Leidhold, Dra. Ute Blaschke-Berthold, Patricia A. Goodman, M.S, Erich Klinghammer, Ph.D., Dr. med. vet. Renate Jones-Baade, Pia Gröning, Maria Hense, Christina Sondermann, Chris Götte, Sabine Winkler. Duración del 2009-2012. Diplomada en Abril 2012.
  • „Siguiendo la nariz“ Seminario de Mantrailing con Martina Maier-Schmid impartido por Tom’s Hundewelt, Riegel, Alemania. Abril 2017.
  • Ciclo Formativo de Educación Canina “Leader Educations” AIM (Adiestramiento Orientado a la creación de una imagen mental). Nivel 1: Obediencia General y activación mental. Impartido por Inki Jösten. Organizado por LealCan Adiestramiento.
  • 2000-2008 Semana anual intensiva de entrenamiento especial de Agility con Nick Chettle de LEADS (Lower Eastcott Agility Dogs)
  • Seminario “Particularidades de la ontogenia temprana basado en el desarrollo neuronal” impartido por Dra. Dorit Urd Feddersen-Petersen. Organizado por Animal-info Tierseminare en Düsseldorf (Alemania).
  • Seminario sobre “Señales de Calma” impartido por Turid Rugaas, Fundadora de la Agrupación “Pet Dog Trainers” y Autora del libro “Las Señales de Calma”. Organizado por AEPA (Asociación Española del Perro de Asistencia) en Madrid.
  • Seminario sobre evolución y desarrollo de los canidos (“Evo-Devo”). Impartido por Raymond Coppinger. Organizado porAEPA (Asociación Española de Perros de Asistenia).
  • Seminario “Jugar correctamente con el perro”, aplicación del juego en el adiestramiento del perro y en la socialización delcachorro, para adiestradores caninos. Tecnicas de Heinz Weidt. Organizado en Binningen (Suiza).
  • Seminario de “Principios básicos del BAT (Behavior adjustment training)” Adiestramiento para el ajuste del comportamiento, prevención y rehabilitación de la agresión, el miedo y la frustración en cachorros y adultos. Impartido porGrisha Stewart. Organizado por Cursos de Clicker Sistema CAP.
  • 1ª Prueba y curso de formación en España de obediencia de competición. Impartido por Fernando Silva (Subcomisión de Obediencia de la Sociedad Canina Portuguesa).
  • Seminario “Clicker Forum” impartido por Mary Ray. Organizado por Bocalán.
  • I Seminario de Ian Dunbar en España sobre Comportamiento Canino (Socialización, Agresividad, Fiabilidad, Precisión y Motivación). Organizado por Positive Dog Training Spain.
  • Seminario sobre agresividad intraespecifica. Impartido por el Doctor Patrick Pageat. Organizado por educadorcanino.com.
  • Seminario “Estudio del estrés en perro”. Impartido por Susana Morillas. Organizado por LealCan Adiestramiento.
  • Jornadas de Formación sobre Educación Canina: Causas medicas de los trastornos de comportamiento y Modificación de conductas agresivas. impartido por Pablo Hernández Garzón y Arsenio Menchero Sánchez. Organizado por AMVAC (Asociación madrileña de veterinarios de animales de compañia).
  • Seminario sobre “NOSE WORK” (trabajo de nariz). Impartido por Anne Lill Kvam. Organizado por AEPA-EUSKADI y KNS Ediciones.
  • Seminario “Agresividad canina”. Impartido por Jaime Vidal Guzmán (Santi). Organizado por Kanucan (Asociación para el bienestar del perro urbano).
  • 1er. Seminario de Trickdogging (Habilidades Caninas) en España. Impartido por Manuela Zaitz. Organizado por LealCan Adiestramiento.
  • 1er. Seminario de Agility en Madrid con Pere Saavedra. Impartido por Pere Saavera. Organizado por LealCan Adiestramiento.
  • Seminario de Agility. Impartido por Nick Chettle. Organizado por LealCan Adiestramiento.
  • Seminario de “Introducción al entrenamiento animal”. Impartido por Carlos Bueren Tejero. Organizado por LealCan Adiestramiento.
  • Seminario “Emociones de nuestro perro en un mundo humano”, impartido por José Antonio Gómez, del Grupo Yaakun y escuela de Adiestramiento Deportivo Tutonka. Organizado por LealCan Adiestramiento.
  • Jornada de “Disc Dogging FreeStyle”, impartido por Mark Muir, 4 veces Campeón del Mundo de DISC DOGGING FREESTYLE. Organizado por LealCan Adiestramiento.
  • Seminario “Los 20 principios que todo entrenador de animales debe saber” impartido por Roger Abrantes. Organizado por Pet B. Havior y Novo Norte K9 Evolución.
  • Taller practico “En la piel del perro”. Impartido por Virginia Cabeza. Organizado por el albergue de perros APAP de Alcalá de Henares en National Geografhic.
  • Charla sobre nutrición canina “Introducción a la dieta natural Barf o acba”. Impartida por Mónica González, especialista en dietética y nutrición veterinaria. Organizado por Mr Mutt.
  • Seminario de “Introducción al adiestramiento cognitivo-emocional”. Impartido por Carlos Alfonso López García. Organizado por LealCan Adiestramiento.
  • II Jornada de Alimentación Canina en la Universidad Rey Juan Carlos. Impartida por D. Emilio Virgos Cantalapiedra, Dr. José Luis Tejedor Real, Dr. Antonio Rodriguez Bertos, Don Baltasar Gallardo, Dr Antonio Parra Arjona. Organizadas por la Universidad Rey Juan Carlos de Mostoles y Compassdog (Madrid).
  • Seminario de perros detectores en la especialidad de Mantrailing. Impartido por Beatrix Kuehnis. Organizado por LealCan Adiestramiento.

¿Y tú? ¿Quieres ver el mundo a través de los ojos de tu perro?

chrissi_steck@outlook.com